Los criterios de edición utilizados en
Universo Cantigas son, básicamente, los acordados en 2006 en el Coloquio de Illa de San Simón por parte de los principales estudiosos de la poesía medieval gallego-portuguesa (véase Ferreiro & Martínez Pereiro & Tato Fontaíña 2007).
0. Cuestiones previas
1. Corchetes [...] para indicar acrecentamiento de texto ausente en el original manuscrito por laguna, por error o por evitar la repetición (refranes).
2. Indicación tipográfica del refrán por medio de la itálica.
3. Actualización del texto: mayúsculas y minúsculas, puntuación sobria para facilitar la comprensión y/o interpretación del texto, rayas de diálogo y/o comillas, etc.
4. Signos de interrogación (?) y de exclamación (!) solo al final.
I. Regularización, nivelación y redistribución de grafías
- Regularización sistemática de las siguientes grafías:
- vocálicas:
<u, v> /u/ > u: qve > que, vn > un
<i, y, j> /i/ > i: ley > lei, uayamos > vaiamos, mjn > min, hy > i, soya > soia
<h> /i/ > i: mha > mia, servha > sérvia, sabhã > sábian
- consonánticas:
<u, v> /ß/~/v/ > v: uiuer > viver
<i, y, j> /ʒ/ > j ~ g: ia > ja, oye > oje, monje > monge
- Regularización de las grafías de las consonantes palatales lateral /ʎ/ y nasal /ɲ/:
- en <lh, nh>, conforme al uso general en BV, en las cantigas que, presentes o no en A, también tienen presencia en los apógrafos italianos (nulho, senhor...).
- en <ll, nn> en las que solo han sido transmitidas por el Cancioneiro da Ajuda (nullo, sennor...).
- Redistribución en el uso de <s/ss, c/ç, z, g/j> según los usos habituales (ç+a, o, u; c+e, i...): ssair > sair, çedo > cedo, oge > oje, monje > monge...:
- conservación de <ç> inicial etimológica (çapato) u otras grafías que corresponden a usos históricos, aunque no modernos (enserrar).
- conservación de los usos dudosos, en relación a la etimología o pronunciación, en el ámbito de las sibilantes: mezquinho/mesquinho, cĩisa/cĩiza...
- se recomienda la conservación gráfica de la correspondiente consonante final (después de la elisión vocálica) en los encuentros con palabra iniciada por vocal: faç’i (= faço i), amig’e (= amigo e), log’eu (= logo eu), vosc’e (= vosco e).
- Nivelación de las grafías <gu/g> /g/ (roguar > rogar, gerra > guerra), <g/j> /ʒ/ (ango > anjo) y <r/rr/ir> /ɾ/ o /r/ (guera > guerra, moirer > morrer), pero conservando las vacilaciones fonéticas significativas [g/gw] (gualardon/galardon, guardar/gardar...).
- Nivelación y redistribución de <h> /ø/ inicial y medial:
- Eliminación de <h-> inicial no etimológica: hy > i, hu > u, hũa > ũa, heu > eu...
- Eliminación de <-h-> intervocálica: Johan > Joan, ũha > ũa, veher > veer, vehestes > veestes...
- Eliminación sistemática de <h-> cuando aparece en los manuscritos: home > ome, ham ~ han > an...
- Acomodación gráfica de <nen hun, nenhun...> a nen un (cf. neun, neũu...).
- Simplificación y regularización actualizadora:
- de las consonantes geminadas gráficas en cualquier posición (<ff-, -ff-, rr-, ss-, -tt-> etc.), excepto <-ss-> /s/ y <-rr-> /r/ en posición intervocálica: ffazer > fazer, affan > afan, peccado ~ p̄ccado > pecado, conssigo > consigo, onrra > onra, rrogar > rogar, ella > ela, attender > atender (vs. passo, guerra).
- de los elementos y grupos consonánticos latinizantes, fonológicamente irrelevantes: absconder > asconder, et > e, dicto > dito, sancta > santa.
- de las secuencias gráficas distorsionadoras <th; qu, ch; ph...> /t, k, f/: barqua > barca (pero quando/cando), Theophilo > Teofilo...
- de los grupos gráficos pseudolatinos no etimológicos: escrepver > escrever, dapno > dano...
- Desarrollo de la abreviatura <-ꝯ> como -us o -os, según los casos (meus vs. nossos, por ejemplo). Consecuentemente, reconversión de los esporádicos <-us> de nus, vus, nossus, levamus... en nos, vos, nossos, levamos...
II. Tratamiento de los hiatos
1. Conservación de los hiatos etimológicos (
caente,
creer,
maa,
poos,
veerei...) y simplificación de las geminaciones vocálicas antietimológicas:
mãao >
mão, aveeo >
aveo, naturaaes >
naturaes.
2. Conservación de los hiatos vocálicos gráficos, aunque la métrica indique pronunciación unisilábica (
veerei/
verei,
bõo~
boo/
bon,
sõo~
soo/
son,
ũu/
un...), al igual que en la desinencia de la P3 de pretérito de los verbos de la segunda y tercera conjugación (
vio/
viu,
vendeo/
vendeu...).
3. Reducción de las esporádicas geminaciones vocálicas, de carácter estrictamente gráfico, que se detectan fundamentalmente en las secuencias [ao] y [ão]:
maao >
mao, maão >
mão, uylaão >
vilão...
III. Representación de las nasales y de la nasalidad
- Vocales nasales:
- Conservación de la tilde de nasalidad en las vocales fonológicamente nasales, desplazándola, de ser necesario, de la vocal anterior o posterior, o limitándola a la vocal nasal cuando la tilde abarca dos (o más) vocales: irmãa, irmão, bõo, tẽer, vĩir...
- Transformación de <n> intervocálica indicadora de nasalidad en el correspondiente signo gráfico (bona > bõa, poner > põer), aunque parece recomendable mantener las formas intencionalmente arcaizantes propias de las cantigas de amigo: irmana, louçana, sano, pino, amena, arena, etc.
- Reconversión de la consonante nasal implosiva gráfica indicadora de nasalidad fonológica para la correspondiente tilde de nasalidad (doando > dõado, unha > ũa), pero conservación de la tilde de nasalidad en aquellos casos en los que modernamente se desarrolló una consonante nasal, en coexistencia con formas que ya presentan esta evolución: vĩides / viindes.
- Conservación del estado de lengua en lo relativo al proceso de desnasalización, que provoca la coexistencia de formas nasales y orales, a veces conviviendo en el texto de una misma composición (bõa / boa, por ejemplo).
- Consonantes nasales:
- Desarrollo de la tilde de nasalidad en <n> cuando corresponde a una abreviatura de consonante nasal, tanto en posición interior como final de palabra (quãdo > quando, cõ > con), salvo antes de <p> o <b>, en donde se utilizará <m> (tenpo > tempo, nenbrar > nembrar); consecuentemente, transcripción de <-m> final y de las esporádicas <m> implosivas interiores como <n>: com > con, auem > aven, premder > prender...
- Transformación de la tilde de nasalidad en la consonante nasal correspondiente cuando indica consonante nasal explosiva: descõunal > descomunal, dõa > dona, ẽ eu > e meu; vĩo > vinho, fremosĩa > fremosinha.
- Desarrollo de la consonante nasal indicada con tilde en algunas formas aglutinadas y asimiladas del artículo: ẽno > en no, cõno > con no, quẽno > quen no.
IV. Aglutinación/deglutinación de elementos léxicos
1. Separación y unión de palabras, según el criterio actual, manteniendo ciertos usos específicos de la lengua antigua:
toda via, por én, des i, a dur ~
de dur...
2. Conservadurismo en la unión gráfica de elementos modernamente aglutinados:
con migo (vs.
comigo, contigo, convosco),
des oimais, en doado... Además, distinción de pares significativos del tipo
demais vs.
de máis, enquanto vs.
en quanto, porque vs.
por que, senon vs.
se non.
V. Signos tipográficos
- Apóstrofo:
- En la elisión de la vocal final en las coalescencias por fonética sintáctica: d’amor, nunc’amou, vej’e, m’eu...
- En las coalescencias de la preposición de con los indefinidos, con los adverbios aqui y ali y con la forma el del artículo (d’un, d’outro, d’algun, d’algo; d’aqui, d’ali; d’el-Rei), pero omisión de la indicación de contracción en los encuentros de la preposición de con el artículo o(s), a(s), con los demostrativos y con los pronombres personales el(e), ela, elo: do, deste, del(e)... Del mismo modo, no se usará apóstrofo en las formas pronominales contractas del tipo mo, to ~ cho, lho.
- En aquellos casos en los que la preposición de contrae con el artículo y pronombre o(s), a(s) o con la preposición a: punhei sempre d’o seu amor gaar; non me partirán d’o amar.
- Guion:
- En la forma asimilada del artículo después de -r y -s (sabede-lo mal que mi ven, de-lo dia, todo-los, mai-lo, Deu-lo...), incluso cuando se registra en el original la integridad gráfica del primer elemento: pois-lo, todos-los, Deus-lo, bever-los vinhos, miraremos-las ondas. Pero la aglutinación polo/pelo se mantiene ligada gráficamente, también cuando aparecen grafías conservadoras (porlo, perlo).
- En la forma del artículo el con el sustantivo Rei (el-Rei).
- En la unión de los pronombres enclíticos y mesoclíticos a la forma verbal correspondiente (façamo-lo; provar-vos-an, perder-m’-ei, loar-mi-o-edes, contar-vo-lo-ei), así como en otras aglutinaciones pronominales, algunas frecuentes e incluso monosilábicas (mi-o, mi-a; vo-lo...) y otras más esporádicas (a vó-lo devo, por ejemplo).
- En el encuentro de la preposición por con el pronombre o(s), a(s) (fora po-lo dizer eu).
- Para indicar partícula intensificadora-perfectiva per (per-fazer, per-desasperar...).
- Se recomienda el uso del guion en ciertas aglutinaciones pronominales de carácter indefinido del tipo ja-que, ja-quanto, ja-u, que-quer, quen-quer, quis-quanto...
VI. Acentuación
1. Solo se utiliza acentuación diacrítica:
á, dé, nós, vós, én, sén, éste, esté, é, dá, lá, mí, máis, seí, terrá, está, sérvia (vs.
servia),
ouví (vs.
ouvi)..., así como todas las P1, P2, P3 y P6 de futuro de los verbos (o flexiones) regulares y semirregulares:
oirá(s) vs.
oira(s), oirán vs.
oiran; temera vs.
temerá; podera(n) vs.
poderá(n).
2. El acento grave se utiliza para indicar la coalescencia
à(s).
3. El acento circunflejo se utiliza cuando las necesidades diacríticas exigen una tilde diacrítica en una vocal cerrada (
cortês vs.
cortes, medês vs.
medes; chôvia vs.
chovia, pôde vs.
pode, pôs vs.
pos etc.).